FOTÓGRAFOS (II) – GABRIEL RUBERT

Hoy es el turno de Gabriel Rubert, somos muchos los que conocemos a Gabriel y más aun los que seguimos sus amplios reportajes fotográficos sobre deportes y competiciones en Mallorca.

Hola Gabriel, bienvenido a esta sección y espero que disfrutes de esta entrevista.

Hola amigos, quedé muy sorprendido cuando me comentasteis que me ibais a entrevistar, no creo ser merecedor de ello, pero encantado voy a responder a vuestras preguntas.

Permitidme que antes, de las gracias a “mis equipos”, sus directivas y por supuesto, a sus grandes aficiones, por el magnífico trato que siempre me han dispensado.

En varias ocasiones he desfallecido por cansancio o tal vez por edad, los años no perdonan y he estado a punto dejarlo, pero me ha sido imposible, difícilmente podría tener más satisfacciones, compartir, aunque sea con mi cámara, triunfos, derrotas, ascensos, descensos, son tantas y tantas las emociones, no puedo perdérmelo, ni quiero, deseo vivirlo con ellos/as.

Naciste en Palma, año 1958, y aunque el tiempo pasa rápido, te conservas muy bien y tu vitalidad es admirable.

¿Qué recuerdo de la infancia te gustaría compartir con nosotros?

Sin duda mis mejores recuerdos son de los periodos estivales en Santanyí, el pueblo de mi madre, recuerdo con especial cariño esas tardes montando en bicicleta por Cala D’or o nadar en las aguas de PortoPetro.

¿Practicabas algún deporte?

Sí, pesca submarina y fútbol sala, este último lo practiqué hasta los 36 años que abandoné por dos roturas del tabique nasal, era un defensa muy cañero… jajaja.

¿Quién es Gabriel Rubert con su cámara?

Una amiga un día comentó, refiriéndose a mí, “todo lo ve a través de su ojo de cristal”, así es, mi Nikon y yo somos inseparable, somos como un matrimonio. En deporte casi me pierdo todo, pues siempre estoy pendiente de la jugada, del gesto, del balón. Diría que Gabriel Rubert es parte de su cámara.

¿Cuáles fueron tus inicios en la fotografía?

De muy joven fue mi gran pasión, una Yashica, Minolta, Praktica, fueron mis cámaras analógicas con las que me inicié, sobretodo en paisaje. Es en 2008 cuando descubrí las posibilidades de las cámaras digitales y se me abrió una nueva forma de entender la fotografía y su edición posterior.

¿Cuándo diste el paso a fotógrafo profesional?

Nunca me he considerado un fotógrafo profesional, mi profesión es otra ya que desde 1977 soy funcionario de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, sí que es cierto que aproximadamente durante dos años, he colaborado con el Diario de Mallorca en sus ediciones semanales de DEPORTEBALEAR.

Ni tengo la preparación, ni aspiro a ser un fotógrafo profesional, me gusta fotografiar confiando que a alguien le pueda gustar lo que yo plasmo en mis imágenes, siempre sin ánimo de lucro, sólo por pura afición.

Actualmente colaboro de forma desinteresada con www.deportebalear.com y www.sportsdecanostra.com., webs gestionadas por mis buenos amigos Rafael Sabater y Llorenç Verger.

No creo que seamos pocos los que seguimos tus reportajes a través de Facebook. Seguramente somos muchos y creciendo cada año. Tu apoyo al deporte balear tiene mucho mérito y sin duda logra una repercusión importante. Pero te debe llevar muchas horas de trabajo ¿Cómo logras cubrir tantos eventos deportivos?

Es complicado, muchas veces me invitan a eventos, que aun sintiéndolo mucho no puedo asistir, por compromisos adquiridos anteriormente o por tema de horario con mi profesión habitual, que me lo impide.

Es cierto que tengo una serie de equipos el   U.D. COLLERENSE, AD SON SARDINA de fútbol femenino, JSH HOTELS CIDE VOLEY, URBIA VOLEY PALMA, VOLTORS CFA, PONENT rugby, con los que me siento muy ligado. En verano, cambio de entorno y de los pabellones paso a la playa con el CIRCUITO BALEAR de VOLLEY PLAYA y sus etapas/torneos en diferentes playas de Mallorca.

¿Qué deporte o evento te atrae más con el fin del reportaje fotográfico?

Tal vez el Kitesurf, Windsurf, es una maravilla verlos volar, cabalgar sobre las olas.

Sueles buscar las emociones de l@s deportistas y creo que tienes sensibilidad hacia el deporte femenino, que personalmente aplaudo y te felicito por ello. ¿Qué te gusta destacar del deporte en general cuando enfocas con tu objetivo?

Quiero puntualizar que fue a raíz de mi “fichaje “en 2012, por parte DeporteBalear.com cuando descubrí que teníamos un equipo en Primera División Nacional Femenina de Fútbol, el UD COLLERENSE, que se codeaba con los grandes del fútbol, BARÇA, ATC.MADRID, etc. Y apenas una pequeña referencia en prensa y televisión.

Fui al Coll d’en Rebassa a verlas jugar, vi que en nada desmerecían al fútbol masculino, eran y son grandes jugadoras, desde entonces me ganaron como aficionado y seguidor de sus colores, a partir de esa fecha soy un acérrimo defensor de la igualdad en el deporte,

En cuanto a la pregunta, lo que intento destacar en mis fotos, es lo que pasa desapercibido, sea un gesto, una mirada cómplice o  esa mano tendida del rival que ayuda a levantar al contrario caído , para mí la foto en el  DEPORTE es eso, no de grandes jugadas, no de espectaculares goles, es eso otro, lo que a veces se nos pasa y no nos damos cuenta, la alegría , el sufrimiento marcado en el rostro , decepción, dolor, la  rabia, la pasión con la que la afición intenta llevar en volandas a su equipo…hay tantas cosas que destacar en el DEPORTE que merecen ser enfocadas.

¿Te gusta el fútbol americano a nivel personal?

Sí por supuesto, animo a quien no ha visto ningún partido en directo, se acerque a Son Moix y lo disfrute. Es espectacular, ver a los jugadores enfundados en sus “armaduras” y como se deshacen de los contrincantes en carreras y saltos que parecen imposibles. 

En muchas ocasiones oyes el estruendo que hacen cuando chocan y piensas; pero cómo es posible que no estén rotos esos jugadores, si me duele hasta a mí.

¿Qué destacarías de los partidos de los Voltors?

Aparte de lo emocionante que es vivirlo en directo, el gran ambiente festivo que gira en torno a un partido de liga, gradas a rebosar con una afición entregada, todo ello ambientado con música y un speaker que no para de animar. Es un disfrute una mañana de domingo estar allí, en Son Moix, viendo el partido desde la grada y haciendo piña con la afición.

Aprovechamos para agradecerte personalmente tu apoyo, dedicación e ilusión. Deseamos verte pronto en la banda con cámara en mano. Que sigas disfrutando de la fotografía y así nosotros seguiremos disfrutando de tus reportajes.

Un placer conversar contigo.

Ha sido un placer, por supuesto que seguiré allí, cámara en ristre y ¡qué no se mueva nadie, que Gabriel Rubert está a punto de disparar y saldremos todos movidos! jajaja.

Muchas gracias a todo/as por dejar que yo forme parte de vuestras vidas deportivas, dejar que os robe esa foto, que haga mío y de todos, vuestro instante.

Como no, os dejamos con una pequeña muestra de su buen hacer!. Gracias Gabriel !!!

 

FOTÓGRAFOS (I) – OSCAR QUETGLAS

Vuelve Zoom Zone, nuestro rincón de entrevistas donde podemos conocer mejor a esas personas que con su colaboración especial, hacen posible el football en Mallorca.
En esta ocasión nos dirigimos a quienes tienen la habilidad de inmortalizar esos momentos espectaculares llenos de emoción y esfuerzo, creando instantáneas únicas que resumen en imágenes lo que más nos apasiona.
En Zoom Zone charlaremos con los fotógrafos Óscar Quetglas y Gabriel Rubert. Las entrevistas las publicaremos en dos entregas separadas.
Agradecer también su colaboración a Christian Trujillo, Pep Alcover y todos los fotógrafos y medios que nos siguen y ayudan a difundir este deporte.
Christian es fotógrafo profesional y nos ha acompañado en varios partidos captando los mejores momentos que tanto nos gusta recordar y Pep Alcover es un aficionado a la fotografía, nivel avanzado, que acude asiduamente a los partidos, tanto de junior como de senior en Son Moix, e incluso se ha desplazado con el equipo en numerosas ocasiones. Ambos realizan estupendos reportajes que sintetizan los mejores momentos de las jornadas de competición, entrenamientos o eventos.

En primer lugar, agradeceros vuestra participación en esta sección, que desde la humildad y el buen hacer, intentaremos que los seguidores de Voltors os conozcan también desde un plano algo más personal y más allá de vuestras imágenes de Voltors

Empezamos con Oscar Quetglas, presentarle es sencillo ya que casi todos le conocéis desde hace tiempo. Lleva años vinculado al club, ha trabajado codo con codo con nosotros, con muchísima ilusión e infinitas horas de dedicación en todo tipo de diseños, dosieres, merchandasing, reportajes fotográficos (de partidos como locales y viajando a partidos como visitantes), en distintos eventos, incluso realizando un álbum de cromos que es y será un increíble recuerdo para todos los que formábamos Voltors CFA ese año.

– Hola Óscar, bienvenido y encantado de poder hacerte unas preguntas.

El placer es mío, sin lugar a dudas…

– ¿Naciste en Palma verdad?

Of course… el 27 de marzo de 1979 (38 años)

– ¿Cuándo y cómo comenzaste con la fotografía?

Pues lo cierto es que soy relativamente “joven” tras la cámara.
A finales de 2008, y con motivo del nacimiento de mi segunda hija, decidí comprarme mi primera réflex (una Nikon D40x, réflex de entrada para principiantes). He de decir que hasta ese momento DETESTABA PROFUNDAMENTE la fotografía (risas)… supongo que por el hecho de haber usado siempre cámaras compactas que sacan fotos completamente planas. Pero desde el primer uso de aquella pequeña réflex algo cambió en mi… Y gracias a la ayuda de mi hermano, quien había estudiado fotografía, empecé poco a poco a dominar la nueva cámara y a ver la vida de forma diferente… desde otros ángulos; desde diferentes perspectivas. A partir de ahí se abrió un nuevo mundo ante mí.
He de decir que, debido a mis exigencias constantes y mis ganas de ir siempre un poco más allá, rápidamente el equipo se me quedó corto. A los pocos meses sustituí la D40x por una Nikon D80. Seguidamente probé objetivos de todo tipo: Macro, Angulares, Teles, … y en poco menos de un año decidí hacer el esfuerzo económico y dar el salto a un equipo completamente profesional, con la que por aquel entonces se consideró la mejor cámara profesional para fotografía deportiva: la Nikon D700. Fue un salto brutal tanto económico como de calidad, pero valió la pena ya que aún a día de hoy es mi equipo principal.

– ¿Y a nivel profesional?
Aquí hay una historia un tanto curiosa, que si me permites me gustaría contar, ya que aún a día de hoy ni yo me se responder…

Allá por mayo de 2009, y finalizando la temporada de fútbol, yo me había emperrado en tratar de conseguir, de algún modo, una acreditación para un partido de primera división de futbol, para mí eso suponía la meta a mis esfuerzos de aprendizaje de los meses pasados. Pero sabía que todo estaba en mi contra: Ser fotógrafo amateur y novato era una combinación nefasta. Aún y así quería, o mejor dicho, NECESITABA, conseguir esa acreditación. Así que me puse manos a la obra. Lo intenté a través de un par de agencias, así como algunas webs, o incluso medios locales… pero de todos obtuve la misma respuesta: IMPOSIBLE.

Así que pensando que ya no había nada que hacer, opté por mi último recurso: Busqué en la página oficial del RCD Mallorca los contactos de prensa, y decidí escribir un mail al departamento de comunicación expresando mi interés por estar acreditado en uno de sus partidos, vendiendo mis -por aquel entonces- pocas y limitadas “virtudes”, le dí a “enviar” y me olvidé del tema… sinceramente, ni pensé que lo leerían.
Cuál fue mi sorpresa al recibir, días después, una respuesta de aquel mail, firmada ni más ni menos que por Héctor Romero, quien por aquel entonces era el Jefe de Prensa del club, y en la que me decía que me daba la oportunidad de estar en un partido, y que dispondría en taquilla de prensa de una acreditación para el último encuentro de liga contra el Villareal… NO ME LO PODÍA CREER. Se había cumplido mi sueño. La sensación el día del partido, cuando te dan la acreditación y te pones por primera vez ese peto de prensa, y pisas el terreno… ES INDESCRIPTIBLE… ahí tuve claro que eso era lo que quería hacer… y aunque es algo difícil y aún a día de hoy no es mi profesión principal, he de reconocer que cada vez salen más trabajos, se valoran más mis fotos, me he hecho cierto nombre en determinados deportes y por supuesto he hecho muchísimos amigos. (Pero como digo… aún a día de hoy me pregunto que llevó a Héctor Romero a darme esa oportunidad… jajaja)

Desde ese momento todo vino rodado, y desde entonces he cubierto casi de todo… Cobertura total para varios medios de los partidos del RCD Mallorca tanto en liga como en copa en primera y segunda división, Futbol Sala, Básquet, Acuatlón, Maratón, Triatlón, Pádel Pro Tour, Boxeo, reportajes para revistas deportivas (Don Balón, Autosport Rusia) y un largo etcétera… incluso tuve la suerte de cubrir las dos finales de Copa del Rey entre Barça y Madrid en 2011 y 2014.

Y por supuesto, desde el 2010 y hasta día de hoy tengo el placer de ser el fotógrafo de Mallorca Voltors, vuestro club, algo que es todo un honor.

-¿Qué deporte o evento has disfrutado más desde tu cámara?

Todos los deportes tienen su cosilla, pero quizás los que más he disfrutado, por repetición y experiencia, son el futbol (soccer) y el futbol americano… Si tuviese que destacar una cita concreta de cada uno de estos deportes diría que, en futbol, un partido que cubrí en el Bernabéu, y en el que cayó una tremenda nevada que no se recordaba desde hacía años… fue espectacular. Y en fútbol americano, una salida que hicimos en 2014, a alicante para jugar contra los Sueca Ricers… no recuerdo un viaje tan divertido como ese en muchísimo tiempo!

-¿Y el que menos? Sin contar el dramático día que vivimos en la banda durante un partido en Son Moix. Tú estabas a mi derecha con tu habitual concentración a través de tu cámara, esperando a que comenzase la siguiente jugada como tantas otras veces. Lo que esa vez, la inercia de la jugada llevó a los jugadores de manera muy rápida a caer en tus pies, con tan mala suerte que uno de ellos salió despedido y chocó contra tus piernas. Lo siguiente creo que será mejor que seas tú quien lo cuente.

Si… sin duda el peor momento en mi carrera fotográfica. Siempre buscas conseguir la mejor foto, y yo veía que estaban peligrosamente cerca de mí, pero aun así los tenía controlados en el encuadre. Pero con lo que no contaba era con el jugador que venía por mi derecha y que no aparecía en mi Angulo de visión… El resultado: Triple fractura de tibia y peroné, 5 meses y medio de baja, casi 1 año de rehabilitación y casi 3 para la recuperación total. ¡Encima perdimos! (risas) un auténtico desastre!

Pero bueno, eso nunca me quitó las ganas… y la muestra de ello fue que, al siguiente partido, solo 3 semanas después, volvía a estar en la banda, en silla de ruedas, con un voluntario moviéndome de aquí a allá, para conseguir las mejores fotos de nuevo.

Al margen de ese momento, lo cierto es que no recuerdo ningún momento negativo destacable, mas allá de que a veces no te salgan las cosas como quieres… que también puede ocurrir.

-¿Qué tal te encuentras ahora?

Afortunadamente ya bien… Aunque ya he comentado que la recuperación fue larga, gracias a Dios puedo considerar que ya estoy totalmente recuperado.

-¿Cómo describirías el fútbol americano?

¡Espectáculo en estado puro! Pocos deportes son tan espectaculares y llaman tanto la atención como el futbol americano. ¡Me encanta!

-¿Qué es lo que más te ha llamado la atención desde tu llegada a los Voltors?

La dedicación y la pasión de muchas de las personas que forman esta gran familia y que hacen que todo esto funcione: Desde Paco, nuestro incombustible “Waterboy”, hasta mi hermano, que actualmente es miembro de la directiva del Club (ambos empezamos juntos a remolque de su hijo, mi ahijado, que empezó a entrenar con Voltors) y sin olvidar al Presidente, los veteranos, e incluso algunos rookies… es increíble el entusiasmo con el que se hacen las cosas en este equipo.

-¿Qué vivencia destacarías de las vividas con el equipo?

Vivencias… pues yo diría que LA VIVENCIA. El Touchdown de Víctor Rodríguez en la final de 2014 ante Imperials Reus y que nos valió la victoria, el título y el ascenso a Serie A. Tengo esos segundos grabados en video, y si no los he visto 200 veces no los he visto ninguna… y cada vez que los veo la misma reacción: ¡PIEL DE GALLINA!

Ojalá sigamos viéndote por la banda con tu cámara y siempre con la mejor de las suertes. Agradecerte tu apoyo, dedicación e ilusión. También a tu familia, tus chicas guapas y simpáticas, que además de ser fans tuyas también lo son del equipo.
Una vez más es un placer conversar contigo.

¡Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista!

Os dejamos una pequeña selección de su trabajo y su Página Web donde podreis ver y conocer más y mejor su trábajo.

 

 

30 ANIVERSARIO A LO GRANDE.

El pasado sábado, el football, Voltors CFA y los aficionados tenían una cita muy especial para celebrar los 30 años de historia del club mallorquín. Los Barcelona Pagesos y los Reykjavic Einjerhar eran los equipos invitados a disputar el “I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà” organizado por el IME (Institut Municipal d’Esports) y el Ajuntament de Palma.

VOLTORS Jr vs PAGESOS Jr

Desde las doce del mediodía de un sábado espléndido para la práctica del deporte al aire libre, se iban llenando los asientos de la grada de Son moix para presenciar el primer encuentro de la jornada que enfrentaba a Voltors CFA ante Barcelona Pagesos en categoría junior.

El público vibró desde la primera jugada y no paró de animar a los jóvenes jugadores, creando un ambiente excelente que invitaba aún más a disfrutar del duelo. En el primer cuarto Voltors anotó TD (Dani Castro #10) y jugada extra (Jordi Rúa #24), en el segundo volvieron a anotar TD (Jordi Rúa #24), llegando al descanso con un marcador netamente favorable, 14-0.

Era tiempo de charlas y ajustes, Pagesos necesitaba mejorar su juego, por su parte el HC de Juniors, Juan Carlos Castilla, daba instrucciones a sus “polluelos” (apodo cariñoso de los Juniors en el vestuario Senior) antes de afrontar la segunda mitad, consciente de la importancia de mantener la tensión y el orden, para no cometer errores y mantener el nivel de juego. El tercer periodo fue bastante reñido, ambos equipos se esforzaban al máximo por frenar al ataque contrario, pero fueron de nuevo los mallorquines, en jugada de carrera, quienes anotaron (Jordi Rúa #24). El último cuarto fue un calco del tercero, y Voltors volvió a anotar (Berni #12) para dejar el marcador final en un contundente 26-0 que les acreditaba como campeones del ‘Ciutat de Palma’ en categoría junior. La afición entregada hasta el pitido final, aplaudió a rabiar, valorando el buen juego y el gran esfuerzo realizado por ambos equipos, que tenían jugadores debutantes y que se estrenaban en un partido de tackle (con contacto).

Desde Voltors CFA estamos muy agradecidos a Pagesos por su visita y valoramos el esfuerzo realizado para desplazarse hasta Palma y celebrar con nosotros el 30 aniversario.

Lo mejor del partido fue ver a más de cincuenta jóvenes practicando football, iniciándose en la competición de este deporte y sentir que el trabajo con chicos tan jóvenes es y será el mejor camino para garantizar un buen futuro del football tanto en Baleares como en el resto de España.

EXHIBICIÓN DE FLAG FOOTBALL MIXTO.

Momento para el football sin contacto, modalidad que crece a velocidad de vértigo porque une lo más apasionante del juego con contacto, ataque, defensa, carreras, pases, estrategia… con la posibilidad de ser practicado por chicos y chicas de distintas edades sin la exigencia física del deporte de contacto. Esta disciplina también es ideal para iniciarse en el fútbol americano y conocer sus reglas, entender su juego ofensivo y su juego defensivo. Chicas y chicos de Voltors CFA y de otros equipos, disputaron un partido de exhibición en el que se pudieron ver buenas jugadas y distintas técnicas para capturar la pelota o para capturar el Flag (banderola que cuelga del cinturón de los participantes que una vez capturado, para la jugada).

Este año el europeo de flag-football se jugo en Las Rozas (Madrid) y la selección española realizó un buen papel, pero lejos aún del increíble juego mostrado por el equipo austriaco que se alzó con la copa de campeón.

VOLTORS CFA vs REYKJAVIC EINJERHAR

Por la tarde, aún con un sol y calor notable, los Einjerhar pisaban acalorados el césped artificial de Son Moix para disputar el Torneo Ciutat de Palma. Los mallorquines hacían lo propio ante su afición que les recibió cariñosamente y con verdaderas ganas de celebrar los 30 años de historia ante los grandes y fuertes jugadores islandeses. El kick-off inicial fue para los locales tras el sorteo con moneda al aire. Momento del grupo arbitral para reunir a los capitanes de ambos equipos y darle al ganador del sorteo a elegir entre saque o campo, esta vez fue el presidente del Club Mallorca Voltors, Juan Antonio Pou, quien lanzó la moneda al aire, como homenaje a la celebración del 30 aniversario. Los dos equipos se entregaban a fondo, los visitantes jugaban fuerte y rápido, su ataque era efectivo ganando yardas, pero la defensa mallorquina les frenó en varias ocasiones justo antes de la zona de anotación, haciendo disfrutar a los aficionados. El QB Pálsson, formado en USA, encontraba a sus receptores y en una de las jugadas, al inicio del 1Q, el #7 islandés logró anotar TD. También anotaron el extra de chut (#20). Ya en el segundo cuarto Voltors parecía tener más fortuna en ataque, las carreras ganaban yardas y primeros downs, pero uno de los pases acabó en intercepción y dejaba a los de Palma sin puntos en el marcador antes del descanso, mientras los de Reykjavic sí lograban anotar otro TD de pase (#14) y el punto extra (#20) que colocaba el marcador a su favor, 0 a 14. Tiempo de analizar los errores y ajustar la estrategia en el vestuario local.

En el campo y en la grada seguían las actividades pensadas para la participación del público asistente, distintas propuestas a lo largo de toda la jornada, juegos para los peques, música y bailes, captación de socios, sorteos, etc . Y en este descanso serían las animadoras del equipo islandés, las Valkyrjur, las que pondrían música y una espectacular coreografía con saltos acrobáticos. También el club aprovechó la oportunidad para hacer la entrega de una camiseta conmemorativa del 30 aniversario y un especial agradecimiento a personas que en momentos distintos de la historia del club, dedicaron o dedican horas diarias a que las dificultades no impidiesen o impidan que el football sea una opción deportiva más en Mallorca. Treinta años son muchos y no hubiese sido posible sin la aportación indispensable de muchos de ellos y también gracias a la ayuda recibida de muchos más en momentos puntuales, y es la suma de todo y de todos los que hace posible este club.

La segunda parte empezó bien para los de Juan Serrano, demostraban contundencia a pesar de que el rival era más grande y fuerte, y que cuenta con jugadores que militan en distintos equipos europeos. Pero no lograron anotar, aunque estuvieron a punto en varias ocasiones. Sin embargo, sería de nuevo el QB Pálsson quien conectaba con su receptor (#14), para anotar un TD espectacular, el extra fue bueno (#20), que ponía un contundente 0-21 a su favor. El último cuarto fue el revulsivo para los mallorquines, que veían como estaban realizando un buen encuentro, pero no lograban plasmarlo en el luminoso. Se agarraron a la remontada como única posibilidad y el juego ofensivo ganaba yardas carrera tras carrera, los primeros downs hacían rugir al público que esperaba ver por fin esa anotación que tanto se resistía. También los pases ganaban yardas y al fin llegó el TD de los Voltors (#28), el intento de dos puntos extra no fue bueno. Los ánimos de los jugadores mallorquines crecían y la afición empujaba porque veían posible la remontada y así fue tras otro gran drive del ataque de Voltors que lograba un espectacular TD (#12) que puso en pie a la grada, los dos puntos extra también se sumaron al marcador (#20). Los mallorquines casi sin tiempo, se la tenían que jugar con un  onside-kick (jugada de chute de engaño) para recuperar rápidamente la posesión y tener opción de ataque para culminar la remontada, pero los islandeses estuvieron muy atentos y no dieron opción a la recuperación. Con la posesión y dejando correr el reloj acabaron con las aspiraciones de mallorquinas. El resultado final 14-21 dejaba como campeones del I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà a los Reykjavic Einjerhar.

Desde Voltors CFA queremos agradecer la visita a los de Reykjavic Einjerhar y a sus animadoras Valkyrjur, valoramos el esfuerzo realizado para este largo desplazamiento hasta Palma y celebrar con nosotros el 30 aniversario. Ojalá se pueda repetir la experiencia.

Muchas emociones las vividas en la jornada especial del sábado en Son moix. Todo fue positivo y el espíritu Voltors voló más alegre que nunca.

Muchas gracias a todos los asistentes, por acompañarnos y compartir con nosotros este día tan especial. Nos vemos pronto porque en enero nos estrenamos en Serie A y en son Moix, frente a los Valencia Firebats.

Fotos: Pep Alcover

30 ANIVERSARIO Y CIUTAT DE PALMA EN LOS MEDIOS

Semana intensa para los Voltors que se estrenaran ante su público con  el I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà

El pasado 26 de Octubre Juan Carlos Castilla y Jesus Ortiz entrenadores del equipo junior, estuvieron en el programa No Badis de FibWi Radio, haciendo un repaso de la actualidad de Voltors, podeis escucharles a partir del minuto 37.

 

Ayer día 27 nuestro Defensive Coach del equipo senior, Isaac Delgado, estuvo tambien en IB3 Radio, en el programa Esports 3, dando difusión al 30 Aniversario y al ‘Ciutat de Palma’, será a partir el 29’50”

NOTA DE PRENSA : I TORNEIG INTERNACIONAL CIUTAT DE PALMA DE FUTBOL AMERICÀ

El próximo sábado día 28 de octubre tendrá lugar una jornada organizada por el Institut Municipal D’Esports con motivo del ‘I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà’, que coincide con la celebración del 30 aniversario del club Mallorca Voltors (1987-2017).

Podremos disfrutar de dos magníficos encuentros de football y de un partido de exhibición de flag-football mixto. La diada deportiva comenzará a las 12:00h en el campo municipal de Son moix y el primer partido será de la categoría junior que enfrentará a Voltors Junior vs Barcelona Pagesos. A continuación una exhibición de flag-football mixto entre jugadoras y jugadores del club mallorquín.

El partido más importante de la jornada será el que enfrentará a los islandéses del Reykjavik Einherjar contra Voltors Senior. El equipo mallorquín se encuentra en plena pre-temporada preparándose para el inicio de la competición en enero de 2018, será su regreso a la reestructurada LNFA Serie A, máxima categoría a nivel nacional.

Durante esta diada deportiva además, habrá actividades para los peques y jóvenes más atrevidos, sorteos, oferta especial para los nuevos socios para la temporada 2018, merchandasing especial “Voltors 30 aniversario”, bailes de las animadoras, una reunión de personalidades con el equipo humano más involucrado de Voltors a lo largo de sus 30 años de historia como Club de Fútbol Americano y la entrega de trofeos por parte del IME a los ganadores del ‘I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà’

Como fin de fiesta, Mallorca Voltors CFA celebrará sus 30 años con una fiesta de aniversario en el Galactic Club, en la calle Murillo de Palma.

I TORNEIG INTERNACIONAL CIUTAT DE PALMA DE FUTBOL AMERICÀ

12:15h Mallorca Voltors Junior – Barcelona Pagesos.

15:30h Exhibición Flag Football mixto

17:30h Mallorca Voltors Senior – Reykjavik Einherjar.

20:00h Entrega de trofeos por el Institut Municipal d’Esports

30 ANIVERSARIO DEL CLUB

Mallorca Voltors CFA suma 30 años desde su fundación en 1987. El inicio del football en Mallorca fue gracias a un grupo de universitarios de la UIB que apenas conocían el juego pero tenían muy claro que querían aprender, practicar y formar un buen equipo. Fue el primer club de football en Baleares y el quinto del territorio nacional. Voltors CFA ha logrado competir en la Liga Levantino-Balear (Campeones 1994), Liga Beefeter de AEFA, Liga Mediterranean Bowl, LNFA serie B (Campeones 2014), y LNFA serie A, en lo que a la categoría senior se refiere. En la temporada 2017-2018 Voltors Senior jugará de nuevo en la LNFA Serie A y se medirá con los mejores equipos nacionales en la más exigente competición de football en España.

La categoría junior es fundamental en el aprendizaje, formación y desarrollo de jugadores en este deporte de contacto y a la vez muy técnico. Así lo entiende también Voltors CFA y está realizando un gran trabajo con los chicos que se inician en esta disciplina deportiva, formando desde 2012 a jugadores de gran calidad que han llevado al equipo Voltors Junior a disputar los playoffs de la LNFA junior en 2015 y 2016, además de haber sido seleccionados varios jugadores junior mallorquines para el Team Spain. El club mallorquín continúa en el esfuerzo de formar nuevos y buenos jugadores de fútbol americano para asegurar el futuro del club y del fútbol americano en Baleares.

Aprovechamos para agradecer especialmente a Barcelona Pagesos y a Reykjavik Einherjar su disponibilidad y esfuerzo por asistir a esta fiesta del football balear, con motivo del ‘I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà’ y del 30 aniversario del Club Mallorca Voltors.

 

BARCELONA PAGESOS Y VOLTORS JRS ABRIRAN EL ‘CIUTAT DE PALMA’

Barcelona Pagesos se funda en enero de 2014, citando el texto de su pagina web: ‘El origen de los integrantes es diverso, una gran mayoría de nosotros tiene sus raíces en los Búfals del Poblenou, pero también lo integran personas vinculadas a Uroloki de Barcelona e incluso a los desaparecidos Boxers. Esta mezcla nos enriquece y nos aporta distintos modos de ver y comprender el football, distintas opiniones y experiencias, todas ellas positivas, que se integran para dar vida y forma a Barcelona Pagesos.’
Desde sus inicios han apostado por las categorias de formación, en su corta historia ya han cosechado campeonatos de Catalunya y España en categorías infantil y cadete. En Los recientes Madrid Games, Pagesos ha aportado un buen número de jugadores cadetes y juniors para enfrentatse a las selecciones de Panamá y Emiratos Árabes. La escuela está dirigida por nuestro director deportivo para categorias de formación José A. Rodríguez “Billy” miembro del Team Spain y de la selección catalana.
El próximo dia 28 de Octubre les tendremos en Palma para enfrentarse al equipo Junior de los Mallorca Voltors, como primer plato de la ‘diada’ deportiva y de actividades, organizadas por el Institut Municipal D’Esports con motivo del ‘I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà’ y que coincide tambien con la celebración del 30 aniversario de la fundación del club Mallorca Voltors (1987-2017). Este partido de juniors sera sin duda, un excelente catalizador que servirá a la afición para calentar motores para el partido de los seniors con el ‘Ciutat de Palma’ en juego.

 

OS PRESENTAMOS AL EINHERJAR DE REYKJAVIK!

El Einherjar es el único equipo de futbol americano en Islandia, se fundó en el año 2009 y tiene su sede en Reykjavík. Comparte singularidad con Voltors ya que para disputar sus partidos siempre debe viajar fuera, el Einherjar fuera de Islandia y Voltors fuera de Mallorca. Sus partidos son forzosamente amistosos internacionales, ya que no están inscritos en ninguna liga regular.

Según explican en su página de Facebook, se toman muy en serio sus partidos, no disponen de ‘coaches’ y son algunos jugadores con experiencia en juego en otros países, quienes asumen el rol de jugador-entrenador.

Su actual ranking de partidos está en 2W-2L (2 Victorias y 2 Derrotas) y el próximo dia 28 de Octubre se desplazaran a Palma para disputar su quinto partido frente a nuestro equipo Senior, con el ‘I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà’ en juego y como colofón de toda una ‘diada’ deportiva y de actividades, organizadas por el Institut Municipal D’Esports y enmarcadas en la celebración del 30 aniversario de la fundación del club (1987-2017).

A principios de este año se fundó su equipo de animadoras, que les acompañan en sus desplazamientos, se llaman Valkyrjur